¿Cómo se fabrica un circuito integrado?

Como es sabido, en el mundo de la electrónica, los chips o circuitos integrados son una herramienta sumamente importante a la hora de desarrollar cualquier tipo de proyecto.

Sin embargo, ¿nos hemos preguntado como se fabrican estos encapsulados?

Para empezar, recordemos que estos CI están fabricados a base de silicio, un metal semiconductor, mismo que es introducido en hornos, con la finalidad de obtener una especie de cilindro, para que posterior a ello, sea rebanado en “obleas” muy delgadas (0.775mm de grosor aproximadamente).

Picture2

 

 

 

 

Es en estas obleas, en donde se replican los circuitos de tamaños microscópicos mediante procesos complejos, siendo actualmente 3nm el chip mas pequeño en el mercado. Cabe mencionar que, en este proceso, hay otros procesos más exhaustivos y especializados para su fabricación del circuito, tales como la fotolitografía, el dopado de la oblea, interconexiones, entre otros, pero por ahora, se resume en este pequeño texto.

Picture3

Finalmente, estos chips son encapsulados, probados por un control de calidad y comercializados en masa, para emplearlos en nuestros proyectos electrónicos.

Aprende más

¿CÓMO SE OBTIENE LOS ARCHIVOS PARA FABRICAR UN STENCIL?

En el proceso de ensamble de PCB con tecnología SMT, es muy común escuchar hablar sobre los stencil para el empastado de la PCB, pero ¿Por qué es importante generar este archivo para un ensamble efectivo?, bien, empecemos por definir que es un stencil para PCB’s. Un stencil es una hoja de acero inoxidable con

TIPS PARA LA COMPRENSIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE UN ESQUEMÁTICO

Los esquemáticos, en electrónica, son una representación gráfica de un circuito electrónico, en dónde se realiza una especie de diagrama empleando símbolos característicos de los componentes utilizados, así como las conexiones entre estos. Para desarrollar un esquemático, es importante estar familiarizado con el entorno que se esta ocupando, es decir, con el software de diseño

MQTT en la industria electrónica

En sus inicios conocido como Message Queing Telemery Transport, renovado a MQ Telemery Transport, es un protocolo de comunicación de clase mssage queue, inventado por el Dr. Andy Stanford-Clark de IBM y Arlen Nipper de Eurotech. Esta comunicación hace parte de las IoT, el cual, tiene una amplia lista de conectividad a la red, telefonía