En el mundo electrónico, sabemos que una PCB no funciona sin antes colocar y soldar componentes electrónicos, pero ¿Quién los coloca en la placa?
El ensamblaje de un PCB es el proceso de colocar dichos componentes en la placa para posteriormente soldarlos a ella, empleando varios procesos para llegar al producto final. Pero ¿Qué tipo de ensamble es el mejor?
- Ensamble manual: como bien lo menciona el nombre, se refiere a la acción de colocar los componentes de manera manual, donde un ingeniero se enfoca en acomodar todos los componentes en la PCB, con el mayor cuidado y precisión posible. Normalmente, estos tipos de ensambles se realizan cuando la placa contiene pocos componentes, o bien, cuando el volumen de producción es mínimo, siendo en su mayor parte, ensambles de prototipos.
Una de las desventajas de este tipo de ensamble, es que esta mayor propensa a tener errores a comparación del ensamble automático.
- Ensamble automatizado: este ensamble realizado por una maquina Pick & Place, es una gran herramienta para los ingenieros a la hora de fabricar volúmenes altos de tarjetas con alta población de componentes, el proceso tiende a ser reducido a comparación del ensamble manual y más preciso, puesto que dichas maquinas toman la información de diseño y empleando el plano XY, van colocando los componentes de acuerdo con sus coordenadas y orientación.
En resumen, podemos inferir que los ensambles manuales siguen siendo útiles en bajas cantidades de PCB, mientras que, si se requiere un alto nivel de precisión y volúmenes potenciales, un ensamble empleando la P&P es la solución.